Menaje
¿Qué es el Menaje de Casa?
Se considera menaje de casa al conjunto de muebles y enseres del hogar, nuevos o usados, de propiedad del pasajero y/o su familia, en caso de unidad familiar (conformada por el jefe de familia, padres, cónyuge o conviviente e hijos menores de 18 años).
Para ingresar menaje de casa al paÃs pagarás una tasa especial del 12% sobre el valor de los bienes, para ello debes cumplir una serie de requisitos y realizar un trámite ante la Aduana.
Para la salida de menaje de casa del paÃs no se pagará derechos aduaneros, pero debes cumplir con el trámite ante Aduana.
¿Quiénes pueden acceder?
Pueden acceder cualquier pasajero independientemente de su nacionalidad o lugar de residencia, siempre que se cumpla con los requisitos y condiciones entre estos su permanencia en el exterior no menor a 13 meses consecutivos a su anteriores a su llegada.
¿Cuánto debo pagar por llevar mi menaje de casa al Perú?
El menaje de casa debe pagar un tributo único de 12 % sobre el valor en aduana, está constituido por la sumatoria del valor FOB de la mercancÃa más el valor del flete y seguro internacional. El valor en aduana lo determina la Aduana según la normatividad vigente.
El ingreso del menaje de casa se rige por 03 reglas:
-
Debe ingresar como carga dentro del plazo de 01 mes antes y hasta 06 meses después de la fecha de llegada del viajero.
-
El viajero debe acreditar una permanencia en el exterior no menor a 13 meses consecutivos anteriores a su llegada. Este plazo se no debe ser interrumpido por los ingresos ocasionales al paÃs que tenga el viajero, no mayores a 30 dÃas calendario consecutivos o alternados durante cada año.
-
El viajero no debe haber hecho uso de este beneficio en los últimos 02 años computados a la fecha de numeración de la Declaración Simplificada de Importación.
¿Qué bienes puedo ingresar como menaje de casa?
Menaje de casa es conjunto de muebles y enseres del hogar, nuevos o usados ser nuevo o usado y estar comprendido en el listado del artÃculo 14 del Reglamento de Equipaje y Menaje de Casa.
- Muebles en general
- MantelerÃa y ropa de cama
- CristalerÃa, vajilla, cubiertos y demás servicios de mesa
- ArtÃculos de cocina y reposterÃa
- ArtÃculos de decoración del hogar incluyendo pinturas originales o copias
- ArtÃculos para limpieza y usos análogos en el hogar
- Herramientas domésticas
- Bicicletas
- ArtÃculos eléctricos de uso doméstico, 01 de cada tipo.
- Libros, 01 por tÃtulo
- 03 alfombras o tapices
- 01 teléfono de abonado
- Aparatos de televisión
- Aparatos de reproducción de música
- Aparatos de reproducción de discos digitales de vÃdeo
- 01 computadora personal y sus periféricos
- 01 aparato facsÃmil
- 01 aparato o equipo de gimnasio
- 100 unidades en conjunto de discos fonográficos, discos compactos, discos de vÃdeo digitales, cintas magnetofónicas, casetes y videocasetes usados
- Juguetes
- Otros bienes de uso y consumo en el hogar
Cuando no se precisa la cantidad de bienes, ésta debe guardar concordancia con el número de la unidad familiar y tener una variedad que haga presumir que no va a ser destinada al comercio.
Aviso Importante:
- Existen artefactos electrónicos como las refrigeradoras, aires acondicionados que son consideras mercancÃas restringidas por contener sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono – SAO, es por ello por lo que se requiere de un documento de control (permiso, autorización) emitido por Dirección de General de Asuntos Ambientales – DGAA de PRODUCE. De tener dudas acerca de las restricciones o como obtener el documento de control, comunÃquese con el PRODUCE
Trámite para el ingreso de Menaje de Casa
Para gozar del beneficio y solo pagar un tributo único de 12 % sobre el valor en aduana; debes cumplir los requisitos y realizar un trámite ante la Aduana.
Requisitos
- Pasaporte o documento oficial.
- Declaración Simplificada de Importación - DSI (formato gratuito proporcionado por la Aduana).
- Documento de transporte internacional (emitido por la empresa transportista que trae los bienes al paÃs).
- Volante de despacho (documento emitido por el almacén donde ingresan los bienes).
- Póliza de seguro (solo si es que los bienes están asegurados).
- Autorización del sector competente (solo para mercancÃas que sean restringidas).
- Carta poder notarial (solo si un tercero realiza el trámite).
- Partida de defunción visada por el Cónsul peruano del paÃs donde ocurrió el deceso (solo cuando se trate de menaje de un peruano fallecido en el exterior).
- Documento que acredite la filiación: partida de matrimonio si el solicitante es el cónyuge del fallecido, partida de nacimiento si el solicitante es uno de los padres o hijo del fallecido, o de otro heredero que acredite su derecho de dichos bienes, previa autorización de la Aduana.
Hazlo en 4 pasos:
1. Acércate a la Aduana
Acércate a la ventanilla de la Intendencia de Aduana por donde ingresaron tus bienes, con tu pasaporte o documento oficial y los demás documentos, y solicita el formato de la Declaración Simplificada de Importación (DSI), el cual debes llenar y firmar.
2. Espera el control aduanero
Espera a que el funcionario aduanero realice el reconocimiento fÃsico de tu menaje de casa. Concluido el control sin ninguna observación, registrará el Levante Autorizado. Si el funcionario aduanero realiza alguna observación o solicita algún documento adicional, deberás subsanar la observación o presentar lo solicitado.
3 Paga el impuesto
El funcionario aduanero numerará tu DSI, y te indicará el monto que debes pagar (en dólares americanos), en cualquier banco comercial con tu número de DSI. La cancelación debe hacerla en soles.
4 Retira tu menaje
Otorgado el Levante Autorizado en tu DSI, puedes acercarte con la copia, tu pasaporte o documento oficial al almacén donde se encuentra tu menaje de casa para su recojo.
¿Qué costos extra a Aduanas se consideran en la mudanza?
Los costos por la Distribución FÃsica Internacional (almacenaje, transporte, manipuleo, entre otros), deberá coordinarlos con sus Operadores de Comercio Exterior, ya que estos no son cobrados por la Aduanas.
- Transporte (flete o envÃo) desde el paÃs de origen.
- Costos de la empresa transportista (marÃtima, aérea o terrestre) en el paÃs donde de origen.
- Costos de la empresa transportista (marÃtima, aérea o terrestre) de Perú.
- Agente de Aduanas o tramitador en caso de haber decidido contratar los servicios (no es obligatorio su contratación)
- Costos de manipulación del contenedor en puerto, de corresponder
- Deposito aduanero privado, de corresponder
- Transporte interno (hasta la dirección del domicilio)
¿Cuál es el procedimiento que debo realizar para salir del Perú con menaje de casa?
Para la salida de menaje de casa se debe de realizar el trámite de Exportación Simplificada de Exportación: Equipaje y Menaje de Casa, además no se paga tributo alguno en Aduanas.
Requisitos
El trámite lo realiza el exportador o tercero se identifica con su documento de identidad y presenta:
- Declaración Simplificada de Exportación (formato gratuito proporcionado por Aduanas).
- Copia del documento de identidad del exportador extranjero que no cuente con RUC.
- Carta Poder Notarial (CPN) cuando el trámite lo realiza un tercero ( modelo de CPN para persona natural o CPN para persona jurÃdica ).
- Declaración jurada del exportador señalando el contenido de los bienes e indicando que el embarque no contiene mercancÃas que pertenezcan al patrimonio cultural de la nación ni cualquier otra mercancÃa prohibida.
- Copia del documento de transporte (conocimiento de embarque, carta de porte aérea, carta de porte terrestre o declaración jurada del flete), según el medio de transporte a utilizar. En caso se utilice la vÃa marÃtima, el conocimiento de embarque se presenta en la regularización.
- Listado de bienes.
Aviso importante:
Por la situación actual, comunÃquese primero a los correos electrónicos de la Intendencias de Aduana donde corresponde realizar el trámite. Encuéntrelos AquÃ